jueves, 6 de julio de 2017

lunes, 3 de julio de 2017



¿Por qué es importante implantar en nuestra cultura alimentaria el uso del Trompo de los Alimentos?
Inicio: Se llega a la Escuela Goajira I, se proceden las (los) estudiantes del PNF en Seguridad Alimentaria y Cultura Nutricional hacia la oficina del personal directivo con el fin de presentar la permisología y la aprobación del plan de acción. Al llegar  al aula de los estudiantes de 3er grado Seccion D, primeramente se procede a realizar la presentación formal y explicarles el motivo de la visita.

Desarrollo: Al culminar la presentación continuamos con los temas a tratar:

1-    ¿Qué es él trompo de los alimentos?
2-    ¿Cuál es la importancia de los alimentos?
3-    Vitaminas y nutrientes que contienen los alimentos.

Seguidamente vendrá una pequeña dinámica sobre él trompo y las franjas que ésta conforma y que alimentos pertenecen a cada una de ellas.  Luego se hablará sobre la importancia de la actividad física-deportiva.
 Se les hará un juego dinámico él cual consiste en: dividir la sección en dos equipos.
·         Cada participante deberá lanzar un dado (los dados tendrán alimentos del trompo), el cual dependiendo del alimento que  salga deberá correr hasta tocar una campana.
·         El participante que llegue primero tendrá la oportunidad de decir a que franja del trompo pertenece el alimento.
·         Dicho la respuesta correcta se le asignará un punto (en caso de que el participante  no conteste correctamente se le sede él turno a otro participante).

Cierre: Para finalizar el juego se compartirá con los niños colocándolos de manera circular y se premiara él equipo ganador y demás  estudiantes con un pequeño obsequio, posteriormente los estudiantes se despiden agradeciendo a la maestra por cederles un espacio de su tiempo y a los niños y niñas por haber sido parte de su experiencia.